1.  






        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
      
El transcurso de la mortalidad en España y Europa en el año 2022, hasta ahora misterioso2.2. El transcurso de la mortalidad entre principios de junio y finales de agosto de 2022
El exceso de mortalidad en España en el verano de 2022
 
        Este desfase se ilustra gráficamente mediante la zona blanca situada entre la marcada en rojo, que representa las muertes por calor, y la curva negra, que representa las muertes realmente observadas. En los veranos anteriores a 2020, prácticamente no existía esa zona blanca.
Para el mes de julio de 2022, por ejemplo, estamos hablando de
          - 33.405 muertes que se esperaban sobre la base de la media a largo
          plazo, en comparación con
          - 44.816 muertes reales, lo que supone un exceso de mortalidad de
          - 11.411 personas, de las cuales sólo
          - 2.223 pueden atribuirse al calor.3
          
          Por lo tanto, oficialmente hay una brecha de 9.188 muertes en julio de
          2022, que hasta ahora no tiene explicación.
          En junio esta diferencia es de 3.628 muertes, y en agosto de 3.990
          muertes.
          Así pues, en estos tres meses de verano, 16.806 de un total de 120.610
          muertes, es decir, casi el 14% de los fallecimientos, son oficialmente
          misteriosos.
          
          Aquel verano, el exceso de mortalidad y la/s causa/s misteriosa/s de
          muerte prácticamente sólo afecta/n a las personas mayores de 45 años,
          cuanto más mayores más.4
Se deben a una o varias incógnitas sobre las que de momento sólo se
          puede especular, porque las estadísticas oficiales sobre las causas de
          muerte en el verano de 2022 del Instituto Nacional de Estadística
          (INE) se publicarán con mucho retraso sobre finales de 2023.
          
          
        
      
                
              Notas
              
            
        
        
        
        
        1) https://www.eldiario.es/sociedad/verano-mortal-1950-espana-registra-20-000-muertes-esperadas-junio-agosto_1_9278237.html
          
          
        2) https://momo.isciii.es/panel_momo/#section-momo
          Consultado el 11/11/2022
        
        3) https://momo.isciii.es/panel_momo/
        Region: España
        Sexo: Todos
        Grupo de edad: Todos
        Fecha: 11/12/2019 - 10/12/2022, Tabla debajo del gráfico.
        Consultado el 12/12/2022.
        "María del Campo Giménez, médica de familia y comunitaria del PAPPS de
        semFYC, explica que 'la mortalidad asociada al calor no se cuantifica
        únicamente con lo que se conoce como 'golpe de calor', sino que también
        se relaciona con el agravamiento de patologías ya existentes, como por
        ejemplo las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, pulmonares,
        renales, gastrointestinales o incluso neurológicas'.
        Aunque cualquier persona se puede ver afectada por el calor, hay grupos
        especialmente sensibles a sus efectos y sus consecuencias, relata, 'de
        ahí la importancia de la prevención y de la detección precoz de
        síntomas'. En las personas con patologías previas pueden existir
        alteraciones de los dos mecanismos de adaptación (vasodilatación y
        sudoración para refrigerar el organismo) y descompensar esa patología'.
        La experta en Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud apunta
        que hay que prestar especial atención a los mayores de 65 años, a las
        personas con enfermedades crónicas y en tratamiento, así como a los
        menores de 4 años, especialmente a los lactantes."
        https://www.eldiario.es/sociedad/calor-mata-mortalidad-dispara-olas-vez-extremas_1_9217920.html
        
        4) https://momo.isciii.es/panel_momo/
        Region: España
        Sexo: Todos
        Grupo de edad: 45-64; 65-75; 75-84; 85+